Saltear al contenido principal

Munic, del 5 al 9 de diciembre

El próximo puente de diciembre, los Amics del Liceu os proponemos un viaje a Múnich que nos permitirá disfrutar, por un lado, de títulos poco habituales del repertorio operístico que tendrán lugar en la Bayerische Staatsoper, y por otro, de la ciudad plenamente inmersa en el ambiente navideño. Comenzaremos con un título muy típico en estas fechas en los teatros del norte y este de Europa, Hänsel und Gretel, de Engelbert Humperdinck, basado en el clásico de los Hermanos Grimm, que estará protagonizado por el joven tenor Thomas Mole, la soprano Juliane Banse y dirigido por el reconocido maestro Vladimir Jurowski, a quien pudimos ver en la temporada 2021-2022 en el Liceu dirigiendo Pikovaia Dama. Continuaremos con el descubrimiento de una ópera del repertorio ruso, también muy adecuada para la época navideña. Se trata de La noche de Navidad, de Nikolai Rimski-Kórsakov, en una nueva producción del prestigioso director de escena Barrie Kosky, de quien próximamente veremos la nueva producción de la ópera inaugural de esta temporada en el Liceu, La zorrita astuta. Las voces protagonistas serán las de las sopranos Ekaterina Semenchuk, la última Turandot en el Liceu en la temporada 2023-2024, y Elena Tsagallova, el tenor Sergey Skorokhodov y el bajo Dmitry Ulyanov, grandes especialistas en el repertorio ruso. Les acompañará la experimentada soprano Violeta Urmana, todos bajo la batuta, nuevamente, de Vladimir Jurowski. Cerraremos el programa musical con un concierto de la orquesta del propio teatro dirigida por el reconocido Kirill Petrenko, que interpretará la Sinfonía n.º 4 de P. I. Chaikovski. Antes, el prestigioso pianista Daniil Trifonov ofrecerá el Concierto para piano n.º 1 de Johannes Brahms.

Completaremos nuestro viaje con diversas visitas culturales en catalán para conocer todos los detalles de la ciudad. Empezaremos con un paseo a pie por el centro histórico de Múnich, conocido como el Altstadt, que constituye el corazón cultural y arquitectónico de la capital bávara. Esta área concentra una gran densidad de monumentos, plazas emblemáticas e instituciones históricas que reflejan el pasado imperial y artístico de la ciudad. Uno de los edificios más destacados es el Nuevo Ayuntamiento (Neues Rathaus), situado en la céntrica Marienplatz, con su impresionante fachada neogótica y el famoso carrillón (Glockenspiel). Durante el mes de diciembre, esta misma plaza acoge el Christkindlmarkt, el tradicional mercado de Navidad, uno de los más antiguos y populares de Alemania, con puestos de artesanía, productos típicos y un ambiente festivo único.

Igualmente relevante es el Teatro Cuvilliés, un refinado teatro rococó del siglo XVIII, integrado en el complejo de la Residenz, que acogió el estreno de Idomeneo de Mozart en 1781. A pocos metros encontramos también la cervecería Hofbräuhaus, la más famosa de la ciudad, fundada en el siglo XVI y símbolo de la cultura bávara tradicional. Este establecimiento, con sus grandes salas y música folclórica, también está marcado por un episodio oscuro de la historia contemporánea: fue uno de los escenarios donde Adolf Hitler, en los años veinte, pronunció discursos políticos en los primeros años del Partido Nazi. Así, el centro de Múnich reúne un legado histórico plural y complejo, donde conviven esplendor artístico, tradición popular, espiritualidad festiva y memoria política.

Además, a nivel artístico, visitaremos una de las joyas museísticas de la ciudad: el Museo Lenbachhaus, conocido por su colección de arte moderno y contemporáneo. Fundado en 1929 y ubicado en una elegante villa histórica, el museo destaca por su notable exposición dedicada al grupo de artistas expresionistas conocido como Der Blaue Reiter (El Jinete Azul), que tuvo un papel fundamental en la evolución del arte europeo a principios del siglo XX. Entre los artistas representados destacan figuras como Wassily Kandinsky, Franz Marc y Gabriele Münter, cuyas obras reflejan una innovadora experimentación con el color y la forma.

Finalmente, concluiremos nuestras visitas culturales con una panorámica para ver los lugares más alejados del centro de la ciudad, que incluirá una visita al Palacio de Nymphenburg, una magnífica residencia barroca que refleja la grandeza y el esplendor de la dinastía Wittelsbach, que gobernó Baviera durante varios siglos. Construido en el siglo XVII como palacio de verano, destaca por su arquitectura elegante, sus jardines simétricos y sus interiores decorados con refinamiento. Entre sus colecciones más valiosas se incluye la colección de carruajes reales, que ofrece una visión excepcional de la vida cortesana y del gusto artístico de los monarcas bávaros, especialmente durante el reinado de Luis II de Baviera, conocido por su fascinación por el arte y la arquitectura.

Viernes 5 de diciembre
9:10 h – Salida del vuelo con destino a Múnich
11:15 h – Hora prevista de llegada a Múnich y traslado al hotel en autocar
Tarde libre

Sábado 6 de diciembre
10:00 h – Visita guiada en catalán para conocer el centro de Múnich (incluye la biblioteca del Ayuntamiento, habitualmente cerrada al público)
13:00 h – Almuerzo de grupo en un restaurante local
15:30 h – Visita comentada al Teatro Cuvilliés
Tarde libre
19:00 h – Hänsel und Gretel de Humperdinck, el clásico navideño protagonizado por Thomas Mole y Juliane Banse, bajo la dirección de Vladimir Jurowski

Domingo 7 de diciembre
10:45 h – Visita comentada al museo Lenbachhaus, referente del arte expresionista alemán
Mediodía y tarde libres
19:30 h – La noche de Navidad, de Nikolai Rimski-Kórsakov, nueva producción de Barrie Kosky dirigida por Vladimir Jurowski, con la soprano Ekaterina Semenchuk

Lunes 8 de diciembre
Mañana – Visita panorámica en autocar por Múnich y sus alrededores. Incluye el interior del Palacio de Nymphenburg y la colección de carruajes reales de Luis II de Baviera
Tarde libre
20:00 h – Academy Concert: concierto dirigido por Kirill Petrenko y con Daniil Trifonov al piano, con obras de Brahms y Chaikovski

Martes 9 de diciembre
15:30 h – Salida del vuelo con destino Barcelona
17:35 h – Llegada al aeropuerto de El Prat

Hotel:

Hotel Platzl
Sparkassenstraße 10
80331 München
Web del hotel

Precio del viaje:
En habitación doble: 2.900€ / persona
En habitación individual: 3.700€

El precio incluye:
· Billete de avión con maleta facturada
· Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
· Alojamiento, desayuno y tasas turísticas
· Entradas de categoría superior para los tres espectáculos
· Visita comentada a pie por el centro de Múnich con almuerzo de grupo incluido
· Visita comentada y entrada a la Biblioteca del Ayuntamiento
· Visita comentada y entrada al Teatro Cuvilliés
· Visita panorámica en autocar por los alrededores de Múnich
· Visita comentada y entrada al Palacio de Nymphenburg
· Visita comentada al museo Lenbachhaus
· Dossier de viaje
· Acompañante de Amics del Liceu
· Gastos de gestión
· Seguro de cancelación y asistencia durante el viaje

Más información sobre este viaje:

    Escriu Amics Liceu en el camp

    Les seves dades seran incorporades a un fitxer propietat d'Amics del Liceu i seran tractades d'acord amb la Llei de Protecció de Dades de Caràcter Personal.

    Els camps marcats amb * són obligatoris


    Volver arriba

    Uso de cookies

    Esta web utiliza cookies para proporcionar una mejor navegación. Si continúa navegando entendemos que acepta las cookies y nuestra política de cookies ACEPTAR
    Aviso de cookies