El próximo mes de febrero, los Amics del Liceu os proponemos un viaje operístico a…

Bayreuth, del 17 al 21 de agosto
Nos hace especial ilusión informaros de que los Amics del Liceu hemos firmado un convenio de colaboración con el Club Wagner, que ofrece la posibilidad a los socios de volver nuevamente al Festival de Bayreuth.
Así pues, hemos organizado un viaje para el mes de agosto de 2026, un año muy especial en el que el Festival de Bayreuth celebrará su 150.ª edición, y lo hará con una nueva producción de la ópera Rienzi, que se interpretará por primera vez en el Festspielhaus. Se trata de un proyecto de reconstrucción y reinterpretación, realizado teniendo en cuenta fuentes históricas, revisiones modernas y una lectura dramatúrgica más profunda con el objetivo de reivindicar la ópera como una obra con valor propio, más allá de las limitaciones que le impuso su propio autor. El interés actual por redescubrirla con nuevos ojos ha propiciado su entrada —tardía pero significativa— en el festival, en esta nueva producción firmada por Magdolna Parditka. La dirección musical correrá a cargo de Nathalie Stutzman, y el protagonista será el tenor Andreas Schager.
Durante el viaje también podremos ver Der fliegende Holländer, bajo la batuta de Oksana Lyniv —a quien ya vimos en el podio del Liceu dirigiendo esta misma ópera en la temporada 2016–2017—, en una producción del siempre interesante Dmitri Tcherniakov. Contará con la Senta de la magnífica Asmik Grigorian y el Holandés del bajo-barítono Nicholas Brownlee, que hizo tan felices a todos los socios en la última edición de La Nit dels Amics, ofreciéndonos generosamente la interpretación del monólogo de este personaje wagneriano.
Y, finalmente, Parsifal, que regresa al festival bajo la batuta de Pablo Heras-Casado, quien tantos éxitos ha cosechado tanto del público como de la crítica, y protagonizado por voces de grandes especialistas wagnerianos como Michael Volle, Andreas Schager, Georg Zeppenfeld o Miina-Liisa Värelä, quien triunfó la temporada pasada en el Liceu interpretando a Ortrud en Lohengrin. Estas dos óperas, además, son de gran lucimiento para la orquesta y el coro.
Además, completaremos nuestro viaje a Bayreuth con dos visitas culturales: Por un lado, visitaremos el centro de la ciudad, lleno de historia y cultura, famoso sobre todo por su rico patrimonio musical. Uno de sus mayores tesoros es el Teatro Margravial, un teatro barroco del siglo XVIII declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con una decoración suntuosa y una acústica excepcional, este espacio ofrece una inmersión en el esplendor de la época barroca y sigue siendo hoy un escenario privilegiado para conciertos y óperas.
Como no podía ser de otra manera, durante nuestro recorrido también visitaremos el Museo Richard Wagner, dedicado al legendario compositor que estableció su residencia en Bayreuth. El museo está ubicado en la Villa Wahnfried, la antigua casa de Wagner, y permite descubrir su vida personal y profesional a través de manuscritos, partituras, objetos personales y exposiciones interactivas. Es un lugar imprescindible para profundizar en la obra de este genio y comprender mejor el vínculo tan íntimo que existe entre Wagner y Bayreuth. Tanto es así que en el jardín de la Villa Wahnfried encontramos la tumba de Richard Wagner, enterrado allí en 1883. A su lado descansa también su esposa Cosima Wagner.
Durante el viaje también realizaremos una visita comentada al Castillo Eremitage de Bayreuth, un conjunto de palacios y jardines históricos situados en las afueras de la ciudad, concebido como residencia de verano para los margraves de Bayreuth, miembros de la dinastía de los Hohenzollern. Los margraves eran gobernantes de estos territorios dentro del Sacro Imperio Romano Germánico, que con el tiempo se convirtieron en figuras de gran peso político y cultural. En concreto, en Bayreuth, en el siglo XVIII, desempeñaron un papel clave en el embellecimiento y proyección de la ciudad, impulsando la construcción de palacios y espacios artísticos como este conjunto. Los jardines del Eremitage, con sus fuentes monumentales, pabellones decorativos, avenidas arboladas y espacios florales, reflejan este espíritu de magnificencia y mecenazgo, convirtiendo el lugar en una fusión única de naturaleza, arte y arquitectura.
Dada la singularidad de este viaje, os pedimos que, si estáis interesados en participar, contactéis con la Asociación para realizar vuestra pre-reserva, con el fin de garantizar vuestra plaza, teniendo en cuenta el funcionamiento especial de reserva de entradas del Festival de Bayreuth.
Programa del viaje
Lunes 17 de agosto
12:00 h – Salida del vuelo con destino Múnich
14:00 h – Hora prevista de llegada a Múnich y traslado al hotel en autocar
Tarde libre
Martes 18 de agosto
10:00 h – Visita guiada por el centro de Bayreuth (incluye el Teatro Margravial y la Villa Wahnfried)
Almuerzo libre
17:00 h – Traslado de ida al Festival de Bayreuth
18:00 h – Der fliegende Holländer en el Festival de Bayreuth
Regreso al hotel
Miércoles 19 de agosto
10:00 h – Visita comentada al castillo y jardines del Eremitage
Almuerzo libre
15:00 h – Traslado de ida al Festival de Bayreuth
16:00 h – Rienzi en el Festival de Bayreuth
Regreso al hotel
Jueves 20 de agosto
Mañana y almuerzo libre
15:00 h – Traslado de ida al Festival de Bayreuth
16:00 h – Parsifal en el Festival de Bayreuth
Regreso al hotel
Viernes 21 de agosto
Traslado en autocar hasta el aeropuerto de Múnich
15:45 h – Salida del vuelo con destino Barcelona
17:55 h – Llegada al aeropuerto de El Prat
Hotel
Hotel Arvena Kongress
Eduard-Bayerlein-Straße 5a,
95445 Bayreuth
Página web
Precio del viaje
En habitación doble: 2.850 € / persona
En habitación individual: 3.100 €
El precio incluye:
-
Billete de avión con maleta facturada
-
Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto
-
Alojamiento, desayuno y tasas turísticas
-
Entradas de categoría superior para los tres espectáculos
-
Visita comentada a pie por el centro de Bayreuth con entradas al Teatro Margravial y la Villa Wahnfried
-
Visita comentada y entrada al castillo Eremitage de Bayreuth
-
Traslados de ida y vuelta al Festival
-
Dossier de viaje
-
Acompañante de Amics del Liceu
-
Gastos de gestión
-
Seguro de cancelación y asistencia durante el viaje
Más información sobre este viaje y pre-reservas: