Saltear al contenido principal

Berlín, del 22 al 27 de gener

El próximo mes de enero, los Amigos del Liceu os proponemos un viaje a Berlín, unos días para disfrutar de la intensa vida musical y cultural de la ciudad, que nos ofrece un programa musical de altísimo nivel con dos óperas situadas entre los siglos XIX y XX, de raíces muy diferentes, y dos conciertos de orquestas y directores de gran renombre internacional. Toda esta programación nos permitirá visitar los dos teatros principales de la ciudad, la Staatsoper Unter den Linden y la Deutsche Oper Berlin, así como la sede de la Filarmónica de Berlín.

Destacamos, en primer lugar, Violanta, de Erich Wolfgang Korngold, compositor y director de orquesta cuya música fue etiquetada por el régimen nazi como “música degenerada” (Entartete Musik), al igual que la de otros compositores tan célebres como Arnold Schönberg, Kurt Weill, Franz Schreker o Alexander von Zemlinsky. Esta persecución lo llevó a emigrar a Estados Unidos, etapa durante la cual se convirtió en un gran compositor de bandas sonoras de películas de Hollywood. Violanta, escrita cuando el compositor tenía solo 19 años, en pleno desarrollo del posromanticismo musical y ambientada en la Venecia del siglo XV, estará protagonizada por la soprano estadounidense Laura Wilde, de voz poderosa y expresiva, especialista en repertorio germánico, y por los tenores Mihails Čuļpajevs y Kangyoon Shine Lee, dos jóvenes promesas de timbre luminoso y refinado. En el foso contaremos con la batuta del director titular de la Deutsche Oper Berlin, Sir Donald Runnicles, gran especialista en este tipo de repertorio.

Dentro del programa operístico, también podremos disfrutar de uno de los títulos más queridos del repertorio italiano: Tosca, de Giacomo Puccini, protagonizada por la admirada soprano Sonya Yoncheva —una de las Madama Butterfly que pudimos ver en el escenario del Liceu la pasada temporada— y el tenor Vittorio Grigolo, a quien también vimos como Cavaradossi en la temporada 2022-2023. Les acompañarán los barítonos Christopher Maltman y Carles Pachon, a quien escucharemos próximamente como Belcore en la producción de L’elisir d’amore.

El programa musical se completa con dos conciertos de gran interés. El primero, que abrirá el viaje, será el de la Filarmónica de Berlín, dirigida por el maestro Lahav Shani, que interpretará la Sinfonía del Nuevo Mundo de Antonín Dvořák y el Concierto para violín y orquesta n.º 1 de Dmitri Shostakóvich. Finalmente, como cierre del viaje, asistiremos en la Staatsoper al concierto que ofrecerá la Staatskapelle de Berlín bajo la prestigiosa batuta de Christian Thielemann. Interpretarán Un réquiem alemán, de Johannes Brahms, con la soprano Nikola Hillebrand y el barítono Samuel Hasselhorn, figura muy vinculada a la Schubertíada de Vilabertran.

Además, completaremos nuestro viaje con diversas visitas culturales. Por un lado, una visita panorámica comentada a la ciudad de Berlín, donde cada rincón cuenta un fragmento de su intenso pasado. Visitaremos los puntos más emblemáticos como la Puerta de Brandeburgo, símbolo de la reunificación alemana y punto de partida ideal para recorrer la majestuosa avenida Unter den Linden, que conecta el centro histórico con la Isla de los Museos y está rodeada de edificios neoclásicos, universidades e instituciones culturales. También nos detendremos en el Monumento al Holocausto, un espacio conmovedor formado por más de 2.700 bloques de hormigón que invitan al silencio y a la reflexión. Veremos asimismo la Bebelplatz y el Monumento de los Libros Quemados, que recuerda uno de los episodios más oscuros del régimen nazi. Destacamos también el Muro de Berlín, del cual aún se conservan tramos originales y es otra parada obligada; especialmente la East Side Gallery, una sección convertida en galería de arte al aire libre llena de murales que simbolizan la libertad y la reconciliación. Finalmente, para disfrutar de una vista espectacular de toda la ciudad, subiremos al mirador de la Torre de Televisión (Fernsehturm), un icono moderno visible desde casi cualquier punto de Berlín.

Por otro lado, visitaremos la Gemäldegalerie de Berlín, uno de los museos más destacados de Europa dedicados a la pintura de los siglos XIII al XVIII. Situada en el complejo cultural del Kulturforum, muy cerca de Potsdamer Platz, alberga una impresionante colección de obras maestras de pintores europeos como Rembrandt, Vermeer, Rubens, Botticelli, Dürer, Rafael, Tiziano o Caravaggio. El recorrido por el museo permite realizar un auténtico viaje por la historia del arte, desde el gótico hasta el barroco, con salas amplias y una iluminación diseñada para resaltar cada detalle de las pinturas. Su organización por escuelas nacionales (flamenca, italiana, alemana o española) facilita la comprensión de las distintas tradiciones pictóricas europeas. Además, la Gemäldegalerie destaca por su atmósfera serena y por ofrecer una experiencia artística profunda, ideal para los amantes de la pintura clásica.

También visitaremos el Reichstag, uno de los edificios más emblemáticos de Berlín y símbolo de la democracia alemana. Construido a finales del siglo XIX para albergar el Parlamento, fue gravemente dañado durante la Segunda Guerra Mundial y posteriormente restaurado tras la reunificación del país. El elemento más distintivo del edificio es su impresionante cúpula de vidrio, diseñada por el arquitecto británico Norman Foster, que combina la arquitectura histórica con la modernidad y la transparencia institucional. Desde la cúpula, accesible gratuitamente con reserva previa, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica espectacular de Berlín mientras observan el funcionamiento del Parlamento a través del techo de vidrio. Este diseño simboliza la conexión entre el pueblo y el gobierno, ya que la luz natural que entra por la cúpula ilumina literalmente la sala plenaria, representando la transparencia y la renovación de la política alemana.

Por último, visitaremos también la Neue Nationalgalerie de Berlín, considerada la galería de arte moderno por excelencia de la ciudad, un espacio dedicado al arte de los siglos XX y XXI. Diseñada por el arquitecto Ludwig Mies van der Rohe, es una obra maestra del movimiento moderno y un símbolo de la arquitectura minimalista, con sus líneas puras, fachadas de vidrio y estructura de acero. Situada en el Kulturforum, cerca de la Gemäldegalerie, alberga una impresionante colección que incluye obras de grandes maestros como Pablo Picasso, Paul Klee, Wassily Kandinsky, Ernst Ludwig Kirchner, Joan Miró y Salvador Dalí, entre muchos otros. El edificio combina magistralmente el espacio, la luz y el arte, ofreciendo una experiencia contemplativa y abierta, donde cada obra respira dentro de un entorno arquitectónico lleno de armonía. Tras una reciente y cuidada restauración, la Neue Nationalgalerie vuelve a ser uno de los espacios culturales más inspiradores de Berlín para los amantes del arte moderno y contemporáneo.

HORARIOS

Jueves 22 de enero
17:55h – Salida del vuelo con destino Berlín
20:35h – Llegada al aeropuerto de Berlín y traslado al hotel en autocar

Viernes 23 de enero
Mañana – Visita panorámica en autocar y a pie. Incluye el mirador de la Torre de Televisión
20:00h – Concierto dirigido por Lahav Shani en la Berliner Philharmoniker

Sábado 24 de enero
Mañana – Visita comentada a la pinacoteca Gemäldegalerie
19:30h – Tosca en la Staatsoper Unter den Linden

Domingo 25 de enero
Mañana – Visita comentada al museo Neue Nationalgalerie
18:00h – Violanta en la Deutsche Oper

Lunes 26 de enero
Mañana – Visita comentada a la cúpula del Parlamento*
Comida de grupo en el restaurante de la cúpula del Parlamento*
19:00h – Concierto dirigido por Christian Thielemann en la Staatsoper Unter den Linden

Martes 27 de enero
12:00h – Salida del vuelo con destino Barcelona
14:45h – Llegada al aeropuerto del Prat

Hotel:
Hotel Westin Grand Berlín
Friedrichstraße 158-164, 10117 Berlin, Alemanya
Pàgina web

Precio del viaje:
En habitación doble: 2.400 €/persona
En habitación individual: 2.900 €

El precio incluye:
– Billete de avión con maleta facturada
– Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
– Alojamiento, desayuno y tasas turísticas
– Traslado en autocar a la Deutsche Oper
– Traslado en autocar a la Berliner Philharmoniker
– Entradas de categoría superior para las tres óperas
– Visita panorámica guiada con autocar
– Visita guiada a la Gemäldegalerie
– Visita guiada a la Neue Nationalgalerie
– Visita a la cúpula del Reichstag y comida de grupo
– Dossier de viaje
– Acompañante de Amigos del Liceu
– Gastos de gestión
– Seguro de cancelación y de asistencia durante el viaje

La visita al Parlamento y la comida de grupo en el restaurante de la cúpula se reconfirmarán próximamente.

Más información de este viaje:

    Escriu Amics Liceu en el camp

    Les seves dades seran incorporades a un fitxer propietat d'Amics del Liceu i seran tractades d'acord amb la Llei de Protecció de Dades de Caràcter Personal.

    Els camps marcats amb * són obligatoris

    Volver arriba

    Uso de cookies

    Esta web utiliza cookies para proporcionar una mejor navegación. Si continúa navegando entendemos que acepta las cookies y nuestra política de cookies ACEPTAR
    Aviso de cookies