Saltear al contenido principal

Florencia, del 6 al 10 de marzo

Este mes de marzo, los Amigos del Liceu ofrecemos un viaje a Florencia para disfrutar de esta magnífica ciudad y de un programa musical compuesto por un concierto y una de las grandes óperas de repertorio. Empezaremos nuestro viaje asistiendo al concierto de la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino que interpretará, por un lado, la Sinfonía Fantástica de Berlioz, considerada la obra más representativa del compositor francés y la que le consagra como uno de los grandes exponentes del romanticismo, y, por otra, la Sinfonía núm. 4 «Trágica», de Schubert, cuyo título tiene relación con la atmósfera creada en la obra, totalmente distinta a las tres precedentes, bajo la batuta de Michele Spotti, actual director musical de la Ópera de Marsella. Continuaremos con la función de estreno de una de las óperas más queridas del repertorio italiano, Norma, de Vincenzo Bellini, protagonizada por Jessica Pratt, a quien el público liceísta recuerda como Adina en El elisir de amore de la temporada 2017-2018. Estará acompañada en el escenario por el Pollione de Mert Süngü y la Adalgisa de Maria Laura Iacobellis, acompañados al foso por el propio Michele Spotti.

Completaremos nuestro viaje a Florencia con una serie de visitas culturales que nos permitirán conocer a fondo la ciudad más emblemática del Renacimiento. Serán a cargo de una historiadora del arte especializada en la materia y se realizarán en catalán.

Empezaremos con ruta comentada a pie que nos llevará a recorrer los sitios más emblemáticos de la ciudad. Por un lado, la Piazza della Signoria, ubicada en el corazón de la ciudad, ha sido el centro político y social de Florencia durante siglos. La plaza acoge algunos de los elementos más conocidos de la ciudad como el Palazzo Vecchio (el Ayuntamiento histórico) o una copia de la famosa escultura de David de Miguel Ángel, ya que éste era su emplazamiento original. Destaca también la Loggia dei Lanzi, una galería cubierta que alberga algunas de las mejores esculturas de la ciudad como el Perseo de Benvenuto Cellini o El Rapto de las Sabinas de Giambologna. Continuaremos nuestro recorrido pasando por la iglesia de Orsanmichelle, que alberga en su fachada una serie de reliquias de esculturas que representan a los patrones de las diferentes gremios florentinos, el Mercato Nuovo y la famosa Fontana del Porcellino, famosa entre los turistas por traer buena suerte y un símbolo de la ciudad. Continuaremos nuestra visita visitando la Catedral de Santa María del Fiore, una de las mayores joyas de la arquitectura renacentista y uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su impresionante cúpula, diseñada por Filippo Brunelleschi, fue una de las mayores proezas arquitectónicas de la época y todavía hoy es una de las mayores cúpulas de ladrillo del mundo. Además, destaca especialmente el baptisterio con las conocidas puertas del Paraíso que, diseñadas por Ghiberti, muestran un antes y un después en la forma de representar la historia religiosa dentro del mundo del arte. Concluiremos nuestro itinerario subiendo al Campanile, desde donde gozaremos de unas magníficas vistas a la ciudad y también a la cúpula de Brunelleschi (opcional).

Como no podía ser de otra forma, haremos también una visita comentada a los Uffizzi, uno de los museos más importantes y prestigiosos del mundo. Situado a orillas del río Arno, el museo fue creado en el siglo XVI por Francesco I de Mèdici como sede administrativa para las oficinas del gobierno, pero pronto empezó a albergar una increíble colección de arte. Hoy, los Uffizi son conocidos por su excepcional colección de pinturas renacentistas, con obras maestras de artistas como Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Sandro Botticelli, Raffaello o Caravaggio. Además de su colección de pintura, los Uffizi albergan esculturas, tapices y otras obras de arte que reflejan la riqueza y el poder de la familia Médici. Como valor añadido, este año tendremos el privilegio de poder visitar el famoso Corridoio Vasariano (el pasillo de Vasari), cerrado al público desde el año 2016 y reabierto recientemente. Se trata de una de las construcciones más fascinantes y singulares de Florencia, con gran importancia histórica, artística y arquitectónica. Creado por el arquitecto Giorgio Vasari en 1565, este pasillo cubierto conecta el Palazzo Vecchio, sede del gobierno de la ciudad, con el Palazzo Pitti, la residencia de la familia Médici. Su función principal era proporcionar un camino privado y seguro para los miembros de la familia Médici y otras autoridades, permitiéndoles desplazarse entre los dos palacios sin exponerse al público ni a posibles amenazas. El pasillo atraviesa varios edificios, incluido el famoso Ponte Vecchio, y ofrece a los visitantes un recorrido único sobre el río Arno. Además de su función práctica, el Corridoio Vasariano es también un elemento fundamental en la historia del arte, puesto que alberga una impresionante colección de retratos de grandes maestros del arte europeo.

Continuaremos nuestro itinerario con una visita comentada al museo de la Accademia, famoso por albergar una de las esculturas más admiradas de todos los tiempos: El David de Miguel Ángel. Creada entre 1501 y 1504, lo que hace único a este David es su representación idealizada y realista, con un detalle sorprendente en la musculatura, la postura y las proporciones. La prenda destaca por su gran nivel de expresión emocional y su técnica escultórica impecable, que muestra la maestría de Miguel Ángel en el trabajo con el mármol.

Y continuando con la obra de Miguel Ángel, también visitaremos las conocidas tumbas Médici, un conjunto de tumbas reales y funerarias dedicadas a los miembros de la poderosa familia Médici entre las que destacan el gran Lorenzo el Magnífico y su hermano Giuliano. Estas tumbas, que combinan elementos de arquitectura, escultura y pintura, están decoradas con figuras que simbolizan las virtudes y momentos de la vida de los Médici y son un testimonio de la grandeza de esta familia y de su influencia cultural y política, así como una muestra de la relación íntima entre la familia y los grandes maestros del Renacimiento.

Por último, acabaremos nuestro programa de visitas culturales visitando el Palazzo Pitti, uno de los palacios más importantes de Florencia y un ejemplo impresionante de la arquitectura renacentista. Construido en el siglo XV por el arquitecto Filippo Brunelleschi para la familia Pitti, una poderosa familia de comerciantes florentinos. Tras su adquisición por la familia Médici en el siglo XVI, el palacio se convirtió en su residencia oficial, y fue ampliado y remodelado para reflejar el poder y la riqueza de los Médici. En su interior, el Palazzo Pitti alberga varios museos de gran renombre, como la Galleria Palatina, que contiene obras maestras de pintores como Rafael, Tiziano y Caravaggio, y la Galleria d’Arte Moderna, con una rica colección de arte del siglo XIX. Además, el palacio es famoso por sus magníficos Jardines de Boboli, que son una de las mejor conservadas muestras de jardinería renacentista y ofrecen unas vistas espectaculares de la ciudad.

Jueves 6 de marzo
10.15h – Salida del vuelo con destino Florencia
12.00h – Llegada al aeropuerto de Florencia y traslado en autocar al hotel
Mediodía libre
15.30h – Visita comentada por el centro de la ciudad (ruta a pie, incluye: Piazza della Signoria, Loggia dei Lanzi, Orsanmichelle, Fontana del Porcellino, exterior del Duomo y subida al Campanile opcional)

Viernes 7 de marzo
Mañana – Visita comentada al museo de los Uffizzi (con el pasillo de Vasari incluido)
Mediodía y tarde libres
20.00h – Concierto de la Sinfonía Fantástica de Berlioz y la Sinfonía núm. 4, «Trágica», de Schubert en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino

Sábado 8 de marzo
Mañana – Visita comentada al museo de la Accademia y también a las Tumbas Médici de Miquel Àngel
Mediodía y tarde libres

Domingo 9 de marzo
Mañana – Visita guiada al Palazzo Pitti y los Jardines de Boboli
Mediodía libre
17.00h – Norma en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino

Lunes 10 de marzo
Mañana y mediodía libres
18.50h – Salida del vuelo con destino Barcelona
20.35h – Llegada al Aeropuerto del Prat

Hotel:
Hotel M Gallery Cerretani
Vía de’ Cerretani 68 – Firenze
Página web

Precio:
En habitación doble: 2.600€ / persona
En habitación individual: 3.160€

El precio incluye:
– billete de avión con maleta facturada
– traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
– alojamiento, desayuno y tasas turísticas
– entradas de categoría superior a los dos espectáculos
– visita comentada por el centro de la Ciudad con subida al Campanile (opcional)
– visita comentada a los Uffizzi con el pasillo de Vasari incluido
– visita comentada a la Accademia
– visita comentada a las Tumbas Médici
– visita comentada en el Palazzo Pitti
– radioguías para todas las visitas
– traslados en autocar a la ópera y el concierto
– dossier de viaje
– acompañante de Amics del Liceu
– gastos de gestión
– seguro de cancelación y asistencia durante el viaje

Más información y sobre este viaje:

    captcha

    Ompli l'espai amb les lletres que apareixen a la imatge superior

    Les seves dades seran incorporades a un fitxer propietat d'Amics del Liceu i seran tractades d'acord amb la Llei de Protecció de Dades de Caràcter Personal.

    Els camps marcats amb * són obligatoris

    Volver arriba

    Uso de cookies

    Esta web utiliza cookies para proporcionar una mejor navegación. Si continúa navegando entendemos que acepta las cookies y nuestra política de cookies ACEPTAR
    Aviso de cookies