Este mes de marzo, los Amigos del Liceu ofrecemos un viaje a Florencia para disfrutar…

Madrid, del 1 al 3 de mayo
Este mes de mayo, Amics del Liceu os proponemos una escapada a Madrid para descubrir dos títulos de repertorio operístico muy diferente y que no se representan casi nunca en los escenarios de todo el mundo. Empezaremos con repertorio barroco de la mano de Jephtha, el último oratorio de G. F. Händel, basado en la historia de Jefté y que incluye el aria «Waft her, angels, thro’ the skies» (una de las más bonitas de Händel). Se representará en versión concierto y será interpretado por las excelentes voces de la mezzosoprano Joyce DiDonato y el tenor Michael Spyres como Jephtha y Storgé, respectivamente, y estarán acompañados por la orquesta Il Pomo d’Oro, ampliamente reconocida en este tipo de repertorio, dirigida por Francesco Corti. Continuaremos nuestro programa musical con una ópera del repertorio ruso: El cuento del zar Saltán, de N. Rimski-Korsakov, basado en el poema homónimo de Alexandr Pushkin. Se trata de un relato de fantasía en el que su protagonista es transformado en un insecto. En la ópera se encuentra la popular pieza El vuelo del abejorro, una traducción musical inolvidable que representa su zumbido. Esta producción, premiada con el Premio Internacional de Ópera al Mejor Montaje en 2020, está firmada por Dmitri Tcherniakov que aborda el repertorio ruso con especial cariño y simpatía. Voces de gran relieve en el repertorio ruso interpretarán los roles protagonistas: el bajo Ante Jerkunika como zar –a quien el público liceísta conoce por varios roles wagnerianos como Titurel, Fafner o Hunding– y la soprano Svetlana Aksenova como zarina –quien fue Tatiana en la producción de Eugene Onegin de la pasada temporada en el Liceu. Durante nuestra estancia en Madrid tendremos el privilegio de mantener un encuentro con el director artístico de Teatro Real, Joan Matabosch, que nos dará detalles de las dos óperas que veremos.
Aprovechando nuestro viaje a Madrid, haremos una visita comentada a la Galería de las Colecciones Reales, situada en el corazón de Madrid junto con el Palacio Real e inaugurada en el año 2023, este nuevo equipamiento está ubicado en un edificio que ha recibido varios premios de arquitectura y que muestra más de 650 piezas que representan la variedad y riqueza de las colecciones tapices, libros o fotografías. Obras firmadas por los mejores artistas de cada época, ya que encontramos a artistas como Velázquez, Caravaggio, Goya o Bernini.
Además completaremos nuestro viaje con una salida de medio día a la ciudad de Toledo. Conocida como «La ciudad Imperial», Toledo fue un centro clave durante la época musulmana, cuando convivían las tres culturas: cristiana, judía y musulmana. Comenzaremos nuestra visita con una ruta panorámica en autocar para disfrutar de los puntos más emblemáticos de la ciudad y completaremos nuestra jornada con una ruta a pie que nos permitirá disfrutar del casco antiguo de la ciudad y adentrarnos en su impresionante patrimonio arquitectónico. Visitaremos la Catedral, uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica española, combinado con elementos renacentistas, barrocos y de estilo mudéjar.
Durante nuestra visita, seguiremos también los pasos del pintor griego Doménikos Theotokópoulos, conocido como El Greco, el cual destaca por el cambio con los estilos más tradicionales de la época, con una técnica única que combinaba el uso de colores vivos e intensos y figuras alargadas con un estilo expresivo y espiritual. También veremos el famoso Entierro del conde de Orgaz, una obra monumental que se conserva en la iglesia de Santo Tomé, donde fusiona elementos del arte renacentista italiano con una visión personal mucho más mística y dramática.
Jueves 1 de mayo
08.55h – Salida del tren con destino Madrid
11.40h – Hora prevista de llegada a la estación Madrid-Atocha y traslado al hotel en autocar
Tiempo libre
19.30h – Jephtha en el Teatro Real
Viernes 2 de mayo
10.30h – Visita comentada a la ciudad de Toledo (incluye la Catedral y la iglesia de Santo Tomé)
14.00h – Comida de grupo en el restaurante La Manuela (menu de grupo aquí)
16.00h – Hora de regreso prevista en Madrid
19.30h – El cuento del zar Saltán en el Teatro Real
Sábado 3 de mayo
10.00h – Visita comentada a la Galería de las Colecciones Reales
Mediodía libre
16.40h – Salida del tren con destino a Barcelona
19.10h – Hora prevista de llegada a la Estación de Sants
Hotel
Hotel Ocean Drive Madrid 4*
Pl. de Isabel II, 7 – 28013 Madrid
Página web
Precio:
En habitación doble: 1.550€/persona
En habitación individual: 1.890€
El precio incluye:
– billete de tren de ida y vuelta en clase Singular de la compañía Iryo
– traslados estación-hotel-estación
– alojamiento y desayuno y tasas turísticas
– entradas de categoría superior para las dos óperas
– visita comentada en la Galería de las Colecciones Reales
– Traslado en autocar a Toledo
– Visita comentada a la ciudad de Toledo (Incluye la Catedral y la iglesia de Santo Tomé)
– Almuerzo de grupo en la ciudad de Toledo
– dossier de viaje
– acompañante de Amics del Liceu
– gastos de gestión
– seguro de cancelación y asistencia durante el viaje
Más información y sobre este viaje: