Un año más, los Amics del Liceu no queremos perdernos uno de los festivales catalanes…

Verona, del 23 al 28 de julio
El próximo mes de julio, los Amigos del Liceu os proponemos un viaje al Festival de la Arena de Verona que, después de más de 100 años, se ha convertido en uno de los más emblemáticos de toda Italia. Comenzaremos nuestro viaje musical con Nabucco, de Giuseppe Verdi, que supuso el primer éxito del compositor de Busetto. El Pensiero volverá a sonar entre las piedras milenarias de la Arena de Verona en una nueva producción de Stefano Poda que inaugura esta edición del festival. Como protagonistas contaremos con las voces de Anna Netrebko como Abigaille y de Amartuvshin Enkhbat como Nabucco, barítono mongol que ha triunfado interpretando a Don Carlo di Vargas en La forza del destino que hemos visto esta temporada en el Liceu. Como director musical, tendremos la batuta de Pinchas Steinberg, quien dirigió con éxito el último Andrea Chénier que vimos en el Liceu la temporada 2017-2018.
Continuaremos nuestro viaje con repertorio francés, en esta ocasión, Carmen, la obra maestra de Georges Bizet, en la histórica producción de Franco Zeffirelli. dama de picas, y Micaëla de la soprano italiana Mariangela Sicilia. Finalizaremos nuestro programa musical con Aida, de Giuseppe Verdi, que vuelve en la producción de Stefano Poda que inauguró el centenario del Festival de la Arena de Verona hace dos veranos. Contaremos con la dirección musical del reconocido maestro Daniel Oren, a quien pudimos tener en el Liceu en la versión concierto de Hamlet la temporada 2018-2019. Los roles protagonistas serán interpretados por las sopranos Aleksandra Kurzak como Aida y Ekaterina Semenchuk como Amneris, las cuales cantaron la pasada temporada en el Liceu Adriana Lecouvreur y Turandot, respectivamente, y el tenor Roberto Alagna como Radamés.
Completaremos nuestro viaje con cuatro visitas culturales que nos permitirán adentrarnos en la riqueza y el patrimonio de la zona. Para empezar haremos una ruta a pie por el centro histórico de Verona, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su importancia histórica. Esta ciudad, famosa por ser el escenario de Romeo y Julieta de Shakespeare, conserva un legado que abarca desde la época romana hasta el Renacimiento. La Arena de Verona, el impresionante anfiteatro romano del siglo I, sigue siendo uno de los principales atractivos, acogiendo espectáculos operísticos de primer orden como los que veremos durante el viaje. Las calles empedradas del centro llevan a plazas emblemáticas como la Piazza delle Erbe, rodeada de palacios medievales y renacentistas, y la Piazza dei Signori, epicentro del poder político en la época de los Scaligeri. También podremos admirar el Castelvecchio, una fortaleza del siglo XIV, y el famoso balcón de la Casa de Julieta, que atrae a amantes de todo el mundo.
Continuaremos con una salida de un día en autocar a la ciudad de Venecia, la capital del Veneto. Durante nuestro itinerario haremos una ruta a pie por el centro de la ciudad que nos llevará a ver el puente de Rialto, la basílica dei Frari, el teatro de la Fenice (exterior) y la Piazza de San Marco, donde visitaremos el interior del Palazzo Ducale, el cual fue durante siglos la residencia oficial del Dux de Venecia, así como el centro político y administrativo. El Palacio Ducal alberga algunas de las salas más suntuosas de Europa, con techos decorados por artistas de renombre como Tintoretto, Veronese y Tiepolo. También visitaremos el interior de la basílica de San Marco, obra maestra de la arquitectura bizantina. Su construcción se remonta al siglo IX, cuando se edificó para acoger las supuestas reliquias de San Marco Evangelista, llevadas desde Alejandría por mercaderes venecianos. Uno de los tesoros más preciados de la basílica es la Pala d’Oro, un retablo dorado situado detrás del altar mayor. Se trata de un ejemplo excepcional del arte bizantino y gótico, considerada como una de las piezas de orfebrería religiosa más espectaculares del mundo y un testimonio de la riqueza y el poder de Venecia en su época de esplendor. Finalizaremos nuestra visita subiendo al Campanile para gozar de la vista panorámica de toda la Ciudad. Completaremos nuestra jornada con una comida de grupo.
Seguiremos nuestro itinerario visitando la ciudad de Mantova, ciudad especialmente conocida dentro del mundo operístico, puesto que la obra Rigoletto de Giuseppe Verdi está ambientada en la corte del duque de esta ciudad. Durante nuestro recorrido, veremos el centro histórico de esta ciudad y nos detendremos para visitar el Teatro Scienifico, construido en el s. XVIII y especialmente valorado por su decoración refinada de estilo rococó. Como curiosidad, en este teatro Wolfgang Amadeus Mozart dio un concierto en 1770, cuando el genio tenía sólo catorce años. También visitaremos el interior del Palazzo Te, una de las obras maestras del Renacimiento italiano. Construido entre 1524 y 1534 por encargo de Federico II Gonzaga, el palacio fue diseñado por el arquitecto Giulio Romano, discípulo de Rafael. Concebido como una villa de placer y recreo, el Palazzo Te se caracteriza por su armoniosa arquitectura y sus espectaculares frescos, que combinan elementos clásicos con un espíritu fantasioso y dinámico que refleja el refinamiento de la corte de los Gonzaga. Uno de los espacios más impresionantes del palacio es la Sala dels Gigants, donde los frescos rodean completamente las paredes y el techo para crear una ilusión óptica inmersiva. Esta sala representa la caída de los Titanes, con figuras colosales y un sentido de movimiento que anticipa el barroco. Completaremos nuestra jornada con una comida de grupo.
Para concluir nuestras visitas culturales, le proponemos también una salida de medio día para ver el Lago de Garda, el más grande de Italia y un destino espectacular que combina impresionantes paisajes naturales con cultura. Situado entre las regiones de Lombardía, Véneto y Trentino-Alto Adige, este lago se caracteriza por sus aguas cristalinas rodeadas de montañas y colinas cubiertas de viñedos y olivos. Durante nuestro itinerario veremos la península de Sirmione, una de las localidades más encantadoras de este lago italiano y donde se encuentra la Villa de Maria Callas, que pasó algunas temporadas cuando estaba casada con el empresario Giovanni Battista Meneghini, un industrial italiano que también era su mánager en ese momento. Completaremos nuestro recorrido con un paseo en barca privada con visita comentada exclusiva y un almuerzo de grupo.
Miércoles 23 de julio
12.50h – Salida del vuelo con destino Milán
14.35h – Llegada al aeropuerto de Milán y traslado en aeropuerto a la ciudad de Verona
Tarde libre
Jueves 24 de julio
10.30h – Ruta a pie por el centro de Verona
Mediodía y tarde libres
21.15h – Nabucco con la soprano Anna Netrebko en la Arena de Verona
Viernes 25 de julio
9.15h – Salida de un día en la ciudad de Venecia (ruta a pie por el centro de la ciudad)
13.30h – Comida de grupo
16h – Visita al interior del Palazzo Ducale, la basílica de San Marco y el Campanile
18.30h – hora de regreso prevista hacia Verona
Sábado 26 de julio
09.15h – Salida de medio día a la ciudad de Mantova
10.00h – Visita comentada por el centro de la ciudad, incluye el Palazzo Te y el Teatro Scientifico
13.30h – Comida de grupo
Tarde libre
21.15h – Carmen con la clásica escenografía de Franco Zeffirelli en la Arena de Verona
Domingo 27 de julio
09.15h – Salida de medio día en el lago di Garda
10.30h – Visita comentada por la península de Sirmione y paseo en barco guiado por el lago di Garda
13.30h – Comida de grupo
Tarde libre
21.15h – Aida con dirección de escena de de Stefano Poda y la soprano Aleksandra Kurzak y tenor Roberto Alagna en la Arena de Verona
Lunes 28 de julio
15.40h – Salida del vuelo desde Venecia con destino Barcelona
17.40h – Llegada al Aeropuerto del Prat
Hotel:
Indigo Grand Hotel des Arts
www.indigoverona.com/es/
C.so Porta Nuova, 105
37122, Verona
Precio:
En habitación doble: 3.300/persona
En habitación individual: 4.300€
El precio incluye:
– billete de avión con maleta facturada
– traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto
– alojamiento, desayuno y tasas turísticas
– entradas de categoría superior a los tres espectáculos
– visita comentada a pie por el centro de Verona
– salida de un día en autocar a Venecia con almuerzo incluido y entradas para ver: Palazzo Ducale, Basílica de San Marco y Campanile
– salida de medio día en autocar a Mantova con visita comentada por el centro de la ciudad, entrada para ver el Palazzo Te, el Teatro Scientifico y almuerzo de grupo incluido
– salida de medio día en autocar para visitar el Lago di Garda con visita comentada por la península de Sirmione, paseo en barco privado y almuerzo de grupo incluido
– dossier de viaje
– acompañante de Amics del Liceu
– gastos de gestión
– seguro de cancelación y asistencia durante el viaje
Más información y sobre este viaje: