Saltear al contenido principal

Coloquio con la mezzosoprano Annalisa Stroppa y el tenor Celso Albelo

Miércoles 18 de diciembre a las 18h
Sala del Coro (entrada por las Taquillas)
*Actividad gratuita, es necesaria reserva previa

Más allá de nuestro ciclo de coloquios Los interiores del Liceu, nos hace especial ilusión anunciaros que, con motivo de la ópera Madama Butterfly, que podremos ver el mes de diciembre en el Gran Teatre del Liceu, los Amigos hemos organizado un coloquio con la mezzosoprano Annalisa Stroppa (Suzuki) y el tenor Celso Albelo (Pinkerton).

Así pues queremos invitaros al encuentro que los cantantes mantendrán con nuestro presidente, Jaume Graell, sobre su vinculación con el mundo de la ópera en general y en la ópera Madama Butterfly en particular.

La mezzosoprano italiana Annalisa Stroppa es una de las cantantes más importantes de su generación. Tras ganar varios premios internacionales, hizo su debut internacional como Cherubino en I due Figaro de Mercadante, en el Festival de Salzburgo del 2011 bajo la batuta de Riccardo Muti, producción que reanudó en Ravenna, Madrid y Buenos Aires. Ha participado en la inauguración de la temporada de La Scala de Milán durante dos años consecutivos dirigida por Riccardo Chailly y ha cantado en los teatros más emblemáticos del panorama internacional como el Regio de Turín, Arena de Verona, Maggio Musicale Fiorentino, San Carlo de Nápoles , Massimo de Palermo, Ópera de Roma, Teatro Real de Madrid, Wiener Staatsoper, Deutsche Oper y Staatsoper de Berlín, Staatsoper de Hamburgo, Dresde y Múnich, La Bastilla de París, Municipal de Sao Paulo, Ópera de Montecarlo, Choregias de Orange o Concertgebow de Ámsterdam en roles como Carmen, Charlotte, Leonor, Rosina, Angelina , Adalgisa, Giovanna Seymour, Romeo, Dorabella, Orfeo, Nicklausse, Hänsel, Preziosilla, Fenena o Suzuki. Ha cantado el Réquiem de Verdi con Berliner Philharmoniker bajo la dirección de Currentzis y ha colaborado con maestros como Abbado, Armiliato, Campanella, Frizza, Heras-Casado, Humburgo, Luisi, Mehta, Oren, Palumbo, Pido, Santi, Steinberg o Thielemann. Debutó en el Gran Teatre del Liceu la temporada 2014-2015 con Il barbiere di Siviglia y ha vuelto con Norma (2014-2015) y Benvenuto Cellini (2015-2016).

El tenor canario Celso Albelo se ha formado en el Conservatorio de Tenerife, la Escuela Superior de Canto Reina Sofía de Madrid y con el tenor Carlo Bergonzi. Ha obtenido, como premios, el Premio Lírico Campoamor en los años 2010 y 2012 y el premio Ópera Actual 2008. Además, en 2013 recibió la Medalla de Oro de Canarias. Ha cantado en teatros de ópera de todo el mundo: Metropolitan Opera de Nueva York, Teatro alla Scala de Milán, Royal Opera House de Londres, Opera Nacional de París, Wiener Staatsoper, Deutsche Oper de Berlín, Teatro de San Carlo de Nápoles , Teatro Massimo de Palermo, Teatro Real de Madrid, ABAO de Bilbao y el Palacio de las Artes de Valencia, entre otros. Su repertorio incluye óperas de bel canto como I puritani, El elisir de amore, Lucia di Lammermoor, La favorite, Roberto Devereux, Lucrezia Borgia, Maria Stuarda o Anna Bolena, entre otros, que ha ido progresivamente ampliando con títulos de ópera francesa como Werther o Manon, así como títulos verdianos como La traviata, Il trovatore o Rigoletto y puccinianos como La Bohème y Madama Butterfly. Debutó en el Gran Teatro del Liceo la temporada 2013-2014 con La sonnambula, y ha vuelto con I Capuleti e y Montecchi (2015-2016), Thaïs (2016-2017), I puritani, Hamlet (2018-2019), Doña Francis 2019-2020) y Macbeth (2022-2023).

Para inscribirse en esta actividad, es necesario ponerse en contacto con la Asociación: 93 317 73 78 – natalia@amicsliceu.com 

Volver arriba

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una mejor navegación. Si continúa navegando entendemos que acepta las cookies y nuestra política de cookies ACEPTAR
Aviso de cookies